
Atraer clientes de forma natural es posible mediante la constancia y la calidad de tu contenido.
Para lograr la visibilidad online hay que adaptarse y adoptar estrategias y así atraer la audiencia que quieres y necesitas. Pero esto no es gratis, a cambio hay que aportar contenido de valor relevante tanto para tu marca como para aquellos clientes potenciales.
¿Qué significa esto? Que vamos a dejar a un lado la publicidad unilateral tradicional y vamos a provocar, a invitar y a generar una comunidad que se involucre con tu marca porque quiere, no porque la obligan, mediante contenido útil que los incentive incluso a compartirlo con sus propias redes.
Por fortuna, el boom del veganismo y la consciencia ecológica juega a nuestro favor como marcas conscientes, pues el mercado es cada vez más amplio y variado y hay mucha más disposición de la audiencia en general para, en primer lugar, informarse, y por consiguiente consumir bienes y servicios locales que sean conscientes de su impacto en el planeta.
Creando este vínculo con las personas, la percepción de tu marca será no solo positiva sino hasta respetada, y te convertirás en un referente de tu mercado. ¡Así es como se llega al famoso Top of Mind!

El Marketing de Contenidos forma parte de la estrategia de Inbound Marketing, que no es otra cosa que buscar captar la atención del cliente sin interceptar la experiencia del usuario dividiéndose en las siguientes cuatro etapas:
- Atraer
- Redes sociales, blog, SEO, SEM, Video marketing
- Convertir
- Formularios, Llamadas a la acción, Contactos, Páginas de destino
- Cerrar
- Email marketing, workflow, conversión de leads, herramientas CRM
- Deleitar
- Contenido de interés, nuevos call to action, email, eventos, cross selling
La mayoría (si no es que todas, que nos podemos llevar sorpresas) de las empresas formales disfrutan de los beneficios del marketing de contenido e invierten de manera periódica y disciplinada en su estrategia de Inbound Marketing, aumentando así el tráfico a su sitio, el reconocimiento de su marca, la relación y cercanía con sus clientes, hasta educar a su mercado y finalmente generando ventas a un mediano plazo y en el caso ideal, fidelizando a sus clientes y convirtiéndolos en promotores.
De nuevo, para el caso de las marcas veganas, ecológicas, culturales, de salud y hasta esotéricas cuentan con una audiencia tan fiel, que es más fácil encontrar una buena disposición en ella de compartir información que por default ya es importante, y que lleva consigo el valor que aporta tu marca (y no otra). ¡Vamos ganando!
Es importante que tomes en cuenta que los resultados del marketing de contenidos no vienen de forma inmediata, pues la construcción de la relación entre tu marca y los clientes potenciales es como cualquier otra, no se da de un día para otro y hay que ser constantes, disciplinados y seguir las buenas prácticas. Los planes de acción deben evolucionar junto con las necesidades de tu marca y de tus clientes potenciales para poder seguir vigentes en este mundo tan cambiante y hoy más competitivo que nunca, ya sabes, por la contingencia.
Si tienes una marca vegana, ecológica, cultural, de salud, de prácticas espirituales y/ó relacionadas y quieres potenciarla, en Plan Raíz podemos ayudarte con tu plan de marketing de contenidos y aportarle valor a tus clientes potenciales. Sólo déjanos un mensaje aquí o en nuestras redes sociales y platicamos sobre tus necesidades.
¡Juntos vamos a cambiar al mundo!